Blog Addmeet

0 Jul 4

Inversiones inmobiliarias (2T 2025) Punto de inflexión

Utilizando los datos proporcionados por el algoritmo DAO de addmeet analizaremos la evolución de la inversión inmobiliaria en España  durante el primer trimestre del año, así como la evolución respecto de los últimos trimestres.

Repunte significativo en la inversión inmobiliaria

Durante el segundo trimestre de 2025, la inversión inmobiliaria ha experimentado un notable repunte, rompiendo con la moderación registrada en trimestres anteriores. En total, se ha alcanzado un volumen de inversión de 7.700 M€, lo que supone un incremento interanual del 67,39 % respecto al segundo trimestre de 2024 y un aumento intertrimestral del 71,11 % frente al primer trimestre de 2025. Este crecimiento se debe principalmente al buen comportamiento de los sectores hotelero, comercial e industrial.

En este trimestre se registraron en España un total de 291 operaciones inmobiliarias, con valor promedio de 26,46 M€ y con volúmenes entre 1 y 430 M€. Una de las operaciones más relevantes del trimestre ha sido la adquisición del complejo hotelero Mare Nostrum Resort, ubicado en Tenerife, por parte de Spring Hotels, formado por varios family offices de Cataluña, a Brookfield.

Al analizar el comportamiento de los distintos sectores, se aprecia que el sector hotelero sigue siendo el principal foco de atracción para los inversores, acumulando el 37,63 % de la inversión total, manteniendo la tendencia observada en el primer trimestre. Le siguen, con menor impacto, las oficinas (14,98 %), el retail (14,16 %), el industrial (10,99 %), el residencial (10,38 %) y el sanitario (9,53 %). Por último, las residencias presentan un porcentaje de inversión residual, con un 2,24 %.

Inversión Inmobiliaria Sectores

Variación interanual por sectores 

Como se aprecia en el gráfico de variación trimestral interanual, los sectores sanitario (287,24%) y oficinas (131,16%) son los que han registrado los aumentos más significativos en la inversión. Con una evolución relativamente menor, pero con resultados positivos el comercial (62,25%), el hotelero (60,27%) y el industrial (46,1%). En contraste, residencial (-16,42 %), residencias (-44,69 %) y aparcamientos (-75,43 %) experimentaron caídas significativas respecto al segundo trimestre de 2024.

Inversión Inmobiliaria Sectores (Variación)

Conclusión 

El repunte significativo en la inversión inmobiliaria durante el segundo trimestre de 2025 refleja al unión de diferentes factores que han aumentado la predisposición hacia la inversión inmobiliaria.

Ya hay cierto consenso y perspectiva de que los tipos de interés van a comenzar a bajar también en USA (con retraso respecto de las bajadas en Europa). El Gap «Yield inmobiliaria vs Bonos soberanos» se irá homogeneizando en Europa y USA lo que hará que la inversión inmobiliaria gane momentum respecto de las inversiones alternativas a nivel global.

Los tipos han tocado techo, los inversores «core» perciben menos riesgo y vuelven a entrar en mercado, lo que va a permitir el cierre de un mayor número de operaciones.

La economía real de ciertos sectores como el  hotelero (visitas de turistas anuales) y el comercial (footfall, ventas/m2) siguen una evolución muy positiva y conjuntamente con el efecto anterior, revaloriza los activos haciendo más fácil conseguir el margen necesario para transaccionar generando la plusvalía deseada, cuestión que sobre todo en el sector de los centros comerciales hace tiempo que no ocurría.

De cara al resto del año y, si factores geopolíticos no lo impiden,  esperamos que la inversión inmobiliaria siga con la evolución positiva de este trimestre.

Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.

 

Iñigo Corres

CEO addmeet.com

icorres@addmeet.com

Twitter: @addmeet

Compartir en: