Blog Addmeet

0 Ago 14

Inversión Industrial España (2T 2025)

A lo largo de este trimestre, el sector industrial Español a registrado una inversión de 670,2 M€  (datos algoritmo DAO addmeet). Dicha cifra representa un crecimiento del 26,67 % frente al trimestre previo. Comparado con el mismo periodo del año anterior, el aumento fue del 16%, reflejando signos de reactivación.

Durante este trimestre, se registraron 36 operaciones inmobiliarias en el sector logístico en España (en el primer semestre del año, el total ascendió a 65 operaciones), con un valor medio de 18,6 millones de euros y volúmenes que varían entre 2 M€ y 75 M€. Entre las operaciones más destacadas del periodo figura, en primer lugar, el nuevo proyecto logístico de Segro, ubicado en la provincia de Barcelona y denominado Logistics Park IV Martorelles, que contará con una superficie de 22.670 m². Otra operación relevante fue la adquisición por parte de Indra a Duro Felguera de una nave industrial situada en Gijón, especializada en la producción de vehículos militares europeos.

Inversión Sector Industrial España

Inversión por provincias y Ejes

Según se aprecia en el grafico, la provincia de Madrid aglomera el 47,31% de la inversión total. Le siguen las provincias de Valencia (18,16%), Barcelona (14,64%), Sevilla (8,43%) y Toledo (7,56%). Con un impacto notoriamente inferior  las provincias de Málaga (1,19%), Navarra (1,15%), Álava (1,03%) y Asturias (0,54%).

Inversión Sector Industrial España (Provincias)

En este trimestre, la actividad inversora logística se ha concentrado principalmente en los siguientes ejes. Los ejes A-4 (31,89%), A-42 (15,17%), AP-7 Sur (13,58%) y A-2 (13,19%) aglomeran el 73,83% del total. Con menor impacto le siguen los ejes AP-7 Norte (8,53%), A-3 (5,78%), el A-1 (4,07%), C-58 (4,01%), C-32 (2,09%), AP-68 (1,15%) y A-8 (0,54%).

Inversión Sector Industrial España (Ejes)

Inversión por perfil de inversión

Dentro de las diferentes estrategias de inversión, la distribución observada se mantiene en línea con la tendencia de los últimos años: la estrategia value added concentra el 70,17 % del total, seguida de la estrategia core con un 26,79 %, mientras que core plus representa el 3,04 % restante.

Inversión Sector Industrial España (perfil)

Como conclusión, el sector industrial en España muestra un crecimiento sostenido, impulsado por operaciones relevantes y una reactivación más generalizada de la inversión institucional mas «core». Aunque aún no alcanza sus máximos históricos, presenta claros signos de relanzamiento. La actividad inversora refleja un interés evidente en proyectos enfocados en la estrategia value added, consolidando una tendencia estable en los últimos años, en los que la velocidad de absorción está alineada con la velocidad de generación de nuevo stock en un equilibribrio cuasi perfecto (salvo en Cataluña donde el nuevo stock no satisface la absorción potencial). En un nuevo entorno de tipos a la baja y spreads «rentablidad inmobiliaria vs rentabilidad bonos soberanos»  a la baja, hace esperar que la demanda institucional aumente y con ella los volúmenes de transacción en estrategias «core», que estos últimos años han estado más «aletargadas». Las Scpis está animando los mercados «secundarios» a nivel ubicación, donde encuentran unas yields necesarias para su estrategia de distribución, más difícilmente conseguibles en los mercados «principales».

 

Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.

 

Iñigo Corres

CEO addmeet.com

icorres@addmeet.com

Twitter: @addmeet

Compartir en: