
Blog Addmeet
Inversión Industrial Barcelona (3T 2023)
Categorizado en: Mercado Inmobiliario, Naves Logísticas Autor: CorresEl sector industrial ha registrado este tercer trimestre del año una inversión de 545,4 M€ (datos algoritmo DAO de addmeet), de este total el mercado industrial barcelonés ha presentado una inversión de 179,2 M€. Comparado con el trimestre anterior ha presentado un aumento de aproximadamente el 30%. Y con un descenso del 71% interanual.
Durante este trimestre se registraron un total de 9 operaciones inmobiliarias en el sector, con valor medio de 19 M€ y con volúmenes entre 10 y 100 M€. Hasta la fecha se han registrado un total de 30 operaciones durante 2023.
Inversión por Ejes y Coronas
Según se aprecia en el gráfico, la inversión este trimestre se distribuye en los siguientes ejes, AP-7 Sur con un elevado porcentaje (48,83%) cubriendo así aproximadamente la mitad del total, seguido del eje C-58 (26,06%), AP-7 Norte (18,42%) y por último el A-2 (6,7%). El eje C-58 continúa sin registrar actividad durante este año.
Analizando la inversión en las diferentes coronas, durante este trimestre, el principal foco de inversión es en la 3ª corona ocupando el (51,17%) del total, seguida de la 2ª corona (48,83%). No se han registrado operaciones inmobiliarias dentro de la 1ª corona durante este tercer trimestre.
Inversión por polígonos
Mirando en detalle la inversión por polígonos, en primer lugar dentro de la tercer corona, Mas Sunyer (33,48%), Santa Anna (11,72%), Els Plans de la Sala (5,97%). Dentro de la segunda corona se encuentra, Farigola (20,09%), Casanova (15,35%), Pla de les Gavarreres y Mas Reixach con el (6,7%) cada uno de ellos, aglomerando así las inversiones en los alrededores de la provincia.
Inversión por perfil de inversor
Dentro de las diferentes estrategias de inversión podemos distinguir la siguiente distribución, el value added (94,03%) notablemente continúa liderando en cuanto a su inversión y core (5.97%) con un leve aumento comparado con niveles del trimestre anterior.
Evolución de la valoración
El spread «Yield prime» Vs «Bund + Prima de riesgo» se mantiene a los mismos niveles desde inicio de año (1,28%), todavía lejos de los 300-400 bps de el último ciclo inmobiliario.
Analizando el gráfico se puede apreciar un decremento en los precios de transacción del 15,76% debido al ajuste de yields durante los cuatro últimos trimestres. Es bueno recordar que, como muestra el gráfico, todo incremento de valor «vía rentas» se afianza en el tiempo y todo incremento de valor «vía yields» tiende a neutralizarse a lo largo del ciclo inmobiliario completo. Estamos en fase «neutralización» del aumento de valor de los inmuebles producido por el exceso de liquidez del mercado en los últimos años.
Como conclusión podemos decir que, la inversión inmobiliaria en el mercado barcelonés se ha comportado mejor que en los últimos trimestres, con un leve aumento en la misma. Dentro de los diferentes ejes el eje A-2 ha mostrado un gran descenso en cuanto a su inversión, comparada con el segundo trimestre del año en el cual registró el 50% de la inversión total. Pese a las subidas de tipos de interés, que genera que el mercado inmobiliario se vea afectado, el sector industrial barcelonés se mantiene a flote, con volúmenes de inversión mantenidos, siendo de los pocos sectores donde la inversión institucional sigue «activa».
Si quiere recibir nuestros informes de mercado, operaciones facilitadas y otro contenido exclusivo para usuarios premium rellene el formulario y le informaremos.
Iñigo Corres
CEO addmeet.com
Twitter: @addmeet



Noticias inmobiliarias
Novedades publicadas por la prensa económica
-
Sacyr gana 27 millones de euros en el trimestre, un 5,2% más
-
Aedas invierte 450 millones en suelos y dispara un 50% sus preventas
-
El Ayuntamiento de Barcelona agilizará la tramitación de licencias urbanísticas
-
Aluman factura 126 millones, un 15% más, tras 250 proyectos en 30 países
-
P3 reformará su nave logística de Abrera
-
El alquiler de oficinas en Barcelona cae un 50% ante la incertidumbre económica
Diario Expansión
Categorías disponibles
Temáticas de nuestro blog
- Alquiler Oficinas (17)
- Alquiler Oficinas Barcelona (12)
- Alquiler Oficinas Madrid (15)
- Aparcamientos en venta (4)
- Blog addmeet (33)
- Centros comerciales (23)
- Edificios en venta (8)
- Edificios Oficinas (13)
- Edificios Oficinas Barcelona (8)
- Edificios Oficinas Madrid (12)
- Fincas rústicas (12)
- Franquicias Hoteleras (6)
- Gasolineras en venta (11)
- Hoteles en venta (9)
- Informes de mercado (2)
- Inversiones Fotovoltaicas (1)
- Inversiones Inmobiliarias (85)
- Inversores Inmobiliarios (81)
- Mercado Inmobiliario (84)
- Naves Logísticas (29)
- Noticias Inmobiliarias (8)
- NPLs (4)
- Oficinas emprendedores (2)
- Operaciones Inmobiliarias (85)
- Reforma de la PAC (4)
- Reforma hipotecaria (2)
- Residencias (1)
- Residencias de estudiantes (1)
- Sareb Banco Malo (10)
- Socimis (8)
- Solares en venta (14)
- Subastas inmobiliarias (18)
Comentarios
Últimos comentarios de los artículos
-
Me podrían explicar de donde sale el valor de capitalización de 24.142,34 €/ha?. Espero su respuesta por favor. No sé si es un error o me falta información. Gracias
Álvaro
-
Deseo recibir sus informes
Xema Gil
-
Creo que la Roca Village es de L35 y no de Moneo/Sola
Miquel
-
A mi el método que más me convence es el de capitalización de renta. Es el que se puede usar en más casos, el más práctico
Amaya
-
Soy fan de las reventas inmobiliarias express
Javier Hechizo